WME Places Name Normalizer

Normaliza nombres de lugares en Waze Map Editor (WME)

Autor
Mauricio Otálvaro Ospina
Instalaciones diarias
0
Instalaciones totales
4
Calificaciones
0 0 0
Versión
5.2.1
Creado
19/03/2025
Actualizado
06/05/2025
Tamaño
332 KB
Licencia
MIT
Funciona en

# WME Places Name Normalizer

Un userscript para Waze Map Editor (WME) diseñado para ayudarte a estandarizar, corregir ortográficamente y validar los nombres de los lugares (Venues) de manera eficiente.

## Características Principales

* **Normalización Automática:** Aplica un conjunto de reglas predefinidas (configurables en el código si es necesario) para corregir mayúsculas, añadir/eliminar tildes según las reglas generales del español y gestionar caracteres o artículos (como "el", "la") que no siempre son deseables en el nombre principal de un lugar según las convenciones de mapeo.
* **Corrección Ortográfica:** Integración de un sistema de detección de errores ortográficos, especialmente en español. Utiliza reglas locales, permite la gestión de un diccionario personalizado y puede integrar la revisión a través de la API de LanguageTool (requiere configuración adicional si no se usa la URL por defecto). Detecta palabras mal escritas y sugiere correcciones.
* **Validación con Datos de Frecuencia:** Compara cada palabra del nombre del lugar con una lista de las palabras más usadas en español (basada en un diccionario de alta frecuencia, como las 10.000 más usadas). Las palabras que no se encuentran en esta lista se marcan como "palabra rara", lo cual sirve como una advertencia para que el editor revise si la palabra es un error tipográfico, un término muy específico, o si debería añadirse a un diccionario personalizado.
* **Panel Interactivo Flotante:** Proporciona una interfaz centralizada y cómoda para revisar y gestionar los lugares que el script identifica como necesitando atención. El panel lista los lugares e incluye:
* El nombre actual en WME.
* Un campo de texto con la sugerencia de nombre normalizado/corregido (editable).
* Indicadores del problema detectado ("Normalización necesaria", "Error ortográfico", "Palabra rara").
* Checkboxes para seleccionar individualmente qué lugares o advertencias específicas deseas aplicar o eliminar.
* Botones de acción por fila y generales.
* **Selección y Aplicación Selectiva:** Tienes control total sobre qué cambios se guardan. Solo los lugares (o advertencias específicas dentro de un lugar) cuyo checkbox "Aplicar" esté marcado serán procesados al hacer clic en el botón de aplicación global.
* **Gestión de Palabras Excluidas:** Permite mantener una lista personalizada de palabras que el script debe ignorar durante el proceso de normalización y detección. Ideal para nombres propios, marcas, términos técnicos, etc., que no deben ser alterados. Incluye opciones en la barra lateral para añadir, editar manualmente, exportar e importar la lista (formato XML compatible).
* **Soporte para Diccionario Ortográfico Personalizado:** Permite gestionar un diccionario de palabras para ayudar al script a reconocer términos y mejorar las sugerencias ortográficas. Se organiza por idioma (Español e Inglés) y por la primera letra de la palabra para una gestión más eficiente. Incluye opciones en la barra lateral para importar (formato XML compatible), buscar, añadir, editar y eliminar palabras.
* **Botón de Corrección Manual (en advertencias ortográficas):** Cuando se detecta un error ortográfico en una palabra, aparece un botón específico junto a la sugerencia. Al hacer clic, puedes aplicar rápidamente esa sugerencia a esa palabra (lo cual suele actualizar el campo de nombre normalizado principal y marcar la fila para aplicación).
* **Histórico de Rechazos:** Registra en el almacenamiento local del navegador los intentos de aplicar cambios que WME rechaza (por ejemplo, nombres que no cumplen alguna regla interna de WME no relacionada con la ortografía o normalización básica). Muestra un mensaje si hubo rechazos después de intentar aplicar, y puedes revisar el historial desde la barra lateral.

## Cómo Usar

1. **Instalación:** Asegúrate de tener una extensión de userscripts compatible (como Tampermonkey para Chrome, Firefox, Edge; o Greasemonkey para Firefox) instalada en tu navegador. Luego, instala el script directamente desde esta página de Greasy Fork haciendo clic en el botón "Instalar".
2. **Abrir WME:** Navega a Waze Map Editor (waze.com/editor o beta.waze.com/editor) e inicia sesión. Desplázate o busca áreas que contengan lugares que necesiten revisión.
3. **Activar el Escaneo:** El script se activa automáticamente al cargar el editor. En la barra lateral izquierda de WME (o donde configure la UI), busca la sección o botón del script "WME Places Name Normalizer". Haz clic en el botón de escaneo ("Scan..." o similar) para que el script analice los lugares visibles en la vista actual del mapa.
4. **Revisión en el Panel Flotante:** Se abrirá un panel flotante con una tabla. Cada fila representa un lugar detectado que podría necesitar atención, o una advertencia específica dentro de un lugar.
* Revisa la columna "Nombre Actual" vs "Nombre Normalizado" sugerido.
* La columna "Problema Detectado" te indicará el motivo (Normalización, Error Ortográfico, Palabra Rara). Para errores o palabras raras, la fila debajo de la principal mostrará la palabra específica y el detalle.
* Puedes editar directamente el "Nombre Normalizado" en el campo de texto. Al hacerlo, la casilla "Aplicar" de esa fila se marcará automáticamente.
* Utiliza los checkboxes: Marca la casilla principal ("Aplicar") para aceptar el nombre normalizado sugerido para ese lugar. Marca la casilla "Eliminar" si prefieres borrar el nombre del lugar. Marca las casillas en las filas de advertencia si quieres aplicar solo esa sugerencia específica (generalmente esto modifica el campo de "Nombre Normalizado" principal y marca su casilla).
* Usa los botones de acción: "NrmliZer" para re-normalizar el nombre principal, "Aplicar" en filas de advertencia para usar esa sugerencia, "ExcludeWrd" para añadir una palabra a la lista de excluidas, "AddWrdDic" para añadir una palabra al diccionario ortográfico.
5. **Aplicar Cambios:** Una vez que hayas revisado y marcado todas las casillas de "Aplicar" (o "Eliminar") deseadas en el panel, haz clic en el botón "Aplicar Cambios Seleccionados" en la parte inferior del panel. El script enviará estos cambios a WME.
6. **Guardar en WME:** Después de que el script haya aplicado los cambios, **es fundamental que hagas clic en el botón "Guardar" de WME** para que los cambios se guarden definitivamente en el mapa.
7. **Administración de Listas y Diccionario:** Utiliza los botones o enlaces en la barra lateral del script (fuera del panel flotante) para abrir las interfaces de gestión de Palabras Excluidas y Diccionario Ortográfico. Desde allí podrás mantener tus listas personalizadas.

## Consejos y Consideraciones

* **Control Preciso:** Recuerda que solo los lugares con el checkbox "Aplicar" marcado en la fila principal (o las advertencias con su checkbox marcado) se enviarán a WME. Siempre revisa antes de aplicar.
* **Palabras Raras:** La advertencia de "Palabra rara" es una herramienta para tu revisión. No significa automáticamente que la palabra esté mal escrita, sino que es poco común y merece tu atención para verificar si es correcta o si necesita corrección/exclusión.
* **Histórico de Rechazos:** Si WME no te permite guardar un cambio (el script te lo indicará), ese intento se registra en el historial local. Puedes consultar este historial para depurar problemas o entender qué tipo de cambios WME podría estar bloqueando.
* **Personalización:** El código está modularizado, lo que facilita que usuarios con conocimientos de JavaScript puedan adaptar las reglas de normalización, añadir nuevos tipos de errores a detectar, etc.
* **Depuración:** La consola de desarrollador del navegador (F12) muestra mensajes útiles del script que pueden ayudarte a entender su funcionamiento o diagnosticar problemas. Puedes ajustar configuraciones (como el número máximo de lugares a escanear) desde la interfaz del script si está disponible en la barra lateral.

## Recursos para comenzar



Para empezar a utilizarlo descarga los dos siguientes archivos.

Una lista básica de palabras excluidas que se puede importar
https://www.simplificatecpro.com/WazeScripts/excluded_words.xml

El diccionario básico de español
https://www.simplificatecpro.com/WazeScripts/SpanishDictionaryBasic.xml